martes, 13 de abril de 2010

El Flujo de Efectivo

El flujo de efectivo: es todo aquello que esta disponible en una forma inmediata y que no está sujeto a restricciones.
El boletín No.1 (1998) de procedimientos contables del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana, lo define como una entidad económica constituida por los valores en moneda de curso legal y su equivalente que sean propiedad de la empresa.
Normas y Procedimientos de Auditoría del instituto Mexicano de Contadores Públicos
(1995), son las monedas y billetes incluidos en las cajas, las cuentas bancarias de cheques, valores de fácil disponibilidad que no estén restringidos como monedas y cheques en tránsito, giros telegráficos, entre otros.
También son todos los recursos con que cuenta la empresa para desenvolvimiento normal de sus operaciones.
Está constituido por:
a) Billetes y monedas de curso legal en caja y bancos (nacionales y extranjeros).
b) Depósitos a la vista en cuentas bancarias.
c) Cheques girados o endosados a favor de la empresa y que están en poder de la misma.
d) Otros valores, correos,entre otros.
Presentación del Efectivo en los Estados Financieros:
Estupiñán (1999), el efectivo por su fácil liquidez y su importancia, se presenta en el balance general como la primera partida de los activos circulantes, siempre y cuando no exista ningún tipo de restricción interna como externa. Si los fondos de efectivo incluyen partidas distintas del efectivo, el auditor habrá de eliminar tales partidas, mediante un ajuste transfiriéndolas a las cuentas apropiadas. Por lo tanto en el balance general, el saldo para los fondos de efectivo será inferior a los saldos conforme los registros del cliente antes de que se corran los ajustes normalmente, se corre un asiento irreversible al primer día del nuevo período contable.
En el balance general de efectivo en caja podrá presentarse por separado, también puede presentarse una sola partida denominada ¨efectivo en caja y banco¨.
Bajo el rubro de efectivo en caja y bancos en el balance general, se podrá incluir solo aquellos fondos en que se pueda disponer sin restricción alguna y retirable con toda libertad, el efectivo y su equivalente que aún no se hayan depositado y los saldos de los diversos fondos de efectivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario