El modelo Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en (1995), que lo definió como una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la web.
El nuevo modelo de trabajo permite que el alumno:
1- Elabore su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad.
2- Navegue por la web con una tarea en mente.
3- Emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando la información y no buscándola.
Webquest: es una metodología de aprendizaje basado principalmente en los recursos que nos proporciona internet que incitan a los alumnos a investigar, potencian el pensamiento crítico,la creatividad y la toma de desiciones, contribuyendo a desarrollar diferentes capacidades, llevando así a los alumnos a transformar los conocimientos adquiridos.
Por otra parte Rodríguez García (S.F) Webquest es un modelo de aprendizaje extremadamente simple y rico para propiciar el uso educativo de internet, basado en el aprendizaje cooperativo y en proceso de investigación para aprender.
También la Webquest es una actividad enfocada en la investigación, en la que la información usada por los alumnos es en su mayor parte descargada de internet, básicamente es una exploración dirigida que culmina con la producción de una página web, donde se publica el resultado de una investigación.
J Adell (2002) una Webquest es una actividad didáctica atractiva para los estudiantes y que le permite desarrollar un proceso de sintetizar, comprender transformar, crear, juzgar, valorar, etc.
martes, 13 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario